Análisis de Resident Evil Revelations

Logo de Resident Evil RevelationsResident Evil Revelations, uno de los mejores juegos del catálogo de la 3DS, llega a las consolas de sobremesa (PS3, Xbox 360, Wii U) y PC conservando la esencia pero perdiendo el impresionante efecto 3D.

Uniendo las tramas entre Resident Evil 4 y Resident Evil 5, Campcom realizó este Resident Evil Revelations en su momento en exclusiva para la Nintendo 3DS reuniendo en un excelente juego un apartado gráfico de lujo para dicha portátil con un efecto tridimensional apabullante, un doblaje al castellano por primera vez en la saga, un apartado multijugador muy intenso y una historia bastante enrevesada. Su gran éxito de crítica y público ha propiciado esta remasterización para la HD en la que se ha intentado mejorar el aspecto técnico y añadir algunas cosas, pero perdiendo el sensacional 3D.

Algunas de las bestias que pueblan este Resident Evil RevelationsLa trama no cambia un ápice: nos moveremos principalmente por el carguero Queen Zenobia donde el virus ha provocado estragos en la tripulación. Allí irán Jill Valentine y Parker Luciani en búsqueda de Chris Redfield y Jessica Sherawat, desaparecidos previamente supuestamente en medio del mar. Sin embargo la misión se irá complicando a medida que se descubren nuevos datos. Todo ello relacionado con un desastre de magnitudes épicas que tuvo lugar en la fallida ciudad marina de Terragrigia.

Si bien Capcom ha dejado intacta la trama, diálogos, villanos y todo lo demás, ha lavado de cara las texturas de los personajes principales, los escenarios más importantes y los vídeos entre pantallas, que ahora se ven perfectamente y sin las pixelaciones que sufría la 3DS. Sin embargo, en general, el remodelado no deja de ser un lavado de cara que, aunque bueno, no es excelente, y hay texturas y animaciones que, sencillamente, no dan la talla en consolas de sobremesa y en los PC. Todo esto sin contar con la eliminación del efecto 3D que tan buenas sensaciones dejó en la portátil de Nintendo.

Eso sí, ciertos tiempos de espera que en la 3DS se hacían demasiado lentos aquí se han optimizado. Lo malo es que aunque más breves, las interrupciones que estaban en la portátil siguen aquí, con pantallas muy breves que en la consola de Nintendo tenían su sentido dada su naturaleza y en esta versión se hacen un suspiro.

Los escenarios claustrofóbicos del original siguen tal cual en esta versiónAl menos los controles sí se han adaptado bien y el segundo stick hace que la tarea de apuntar y moverse a la vez sea una gozada que en la 3DS era mucho más difícil.

Los añadidos principales son un nuevo nivel de dificultad y un modo multijugador solo online. El primero se agradece y supone un buen reto, pero el segundo es criticable por dos motivos principamente: la dificultad de activarlo (siendo necesaria la descarga de algunos contenidos desde la PS Network en el caso de PS3) y la ausencia de un modo offline. Al menos Capcom ha añadido personajes y objetos nuevos que aportan variedad.

Si en la 3DS el Revelations era excelente a casi todos los niveles, en consolas y PC es muy bueno sin llegar a esa excelencia. Los enemigos ahora se ven mejor que antes, pero notándose que el material origina no era en HDSí, es una oportunidad estupenda de hacerse con un fantástico Resident Evil, pero se habría agradecido un mayor cariño por parte de Capcom haciendo un trabajo de remasterización más profundo, más contenidos inéditos, un modo cooperativo para el modo historia y un multijugador a pantalla partida.

Podéis escuchar el análisis completo en este reproductor:

DATOS

Nombre: Resident Evil Revelations.
Plataformas: PS3, Xbox 360, PC, Wii U.
Plataforma analizada: PS3.
Desarrolladora: Capcom.
Distribuidora: Koch Media.
Género: acción/miedo.
PEGI: 16+
Contenidos: violencia, palabras malsonantes.
Idioma: totalmente en castellano.
Página web oficial: http://www.residentevil.com/revelations/?lang=es

2 comentarios en “Análisis de Resident Evil Revelations

  1. buen juego pero falta en verdad misiones cooperativas de la historia central, no solo dar bala y bala

  2. Tienes mucha razón, se echa en falta algo cooperativo, porque el juego se presta totalmente a ello. Un saludo.

Los comentarios están cerrados.