Move Fitness es un videojuego y a la vez es una ayuda para aquellos que van a estar en casa. Es una especie de inmenso gimnasio (por la variedad de actividades) comprimido en el salón de tu casa. ¿Os apuntáis a ejercitar esos músculos?
Archivo de la categoría: Análisis
Zombie Wonderland 2 (iOs,Android): Protege el pueblo de las hordas zombies
El género zombie lo lleva petando varios años ya, tanto en cine, como en series de TV y videojuegos. En el mercado de móviles tenemos un buen puñado de juegos de zombies, con el famoso Plant vs Zombies a la cabeza, que no está nada mal, pero tanto muerto viviente ya huele y por eso tiene mérito que Zombie Wonderland 2 me haya gustado…*
*Puedes escuchar el análisis de este juego en No sin mi móvil, la sección de análisis de juegos para smartphones de la nueva entrega de A los Mandos (ALM2x12).
Análisis de Resident Evil Revelations
La saga Resident Evil es de las más longevas y exitosas en las consolas gracias a unos orígenes con una base muy sólida: survival horror con una buena historia. Ahora, y tras varias secuelas (algunas no exentas de gran polémica y que dejaban de lado el guión), Revelations se propone resucitar el género a la vez que exprime el potencial de la 3DS.
Análisis: Dead Space. Terror espacial de lujo en tu móvil
Año 2508. Una enorme nave espacial minera, el USG Ishimura entra en contacto con un desconocido artefacto alienígena en un planeta lejano. Durante una operación de extracción minera algo va mal y antes de perder toda comunicación con la Tierra envía una señal de socorro a la Corporación Minera…
La Corporación envía a su gente, pero cuando éstos se intentan acoplar a la nave se produce una explosión quedando el equipo de rescate atrapado. Entre ellos se encuentra Isaac Clarke, ingeniero de minas espacial.
Tras una serie de acontecimientos, Isaac descubre que un misterioso artefacto alienígena, llamado La Esfinge, ha convertido a todos los humanos de la Colonia en unas horribles criaturas llamadas necromorfos…
Nota: Puedes escuchar (y reírte con) este análisis en la nueva entrega de nuestro programa.
Los juegos más absurdos para Android
Cuando nos regalan (o nos regalamos) un Smartphone, lo primero es bajarse las aplicaciones de rigor (Whatsup, Google Maps, etc…), pero lo siguiente todos sabemos lo que és… ¡Bajarse chorradas para reírse con los amigos! Y esto implica bajarse juegos de los que luego nos arrepentimos.
Pues bien, para ahorraros disgustos, en nuestro programa especial de Navidad hicimos una recopilación de los juegos más cutres y absurdos para Android. He aquí una recopilación escrita de la Galería de los Infames del Android Market…
Análisis de DNF: El Doctor Que Me Clonó
Duke Nukem Forever fue uno de los juegos más despreciados de 2011 y quizás no era lo que se esperaba de él, pero tenía sus cosas buenas. Supongo que si no me hubiera dejado buen recuerdo no habría comprado su segundo contenido descargable, El Doctor Que Me Clonó. Sigue leyendo
Análisis: Kirby’s Adventure Wii
La entrañable bola rosa tragona de Nintendo vuelve en su forma más pura. Esta entrega supone una vuelta a la esencia original tras el experimento que supuso la anterior entrega para Wii, Epic Yarn, que estaba muy bien pero era más experimental. En este sentido se enmarca dentro de la tendencia retro que ha marcado Nintendo para algunas de sus franquicias clásicas como Metroid o Donkey Kong, que consiste en ceñirse a las raíces dándole un aspecto actual e introduciendo ligeros cambios.
Análisis: Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
La rivalidad entre Mario y Sonic es algo ya mítico en los videojuegos, y esto se acentúa más es un título donde la competición es la esencia de todo. Sin embargo éste más que acentuar logra desesperar a pesar de tener muchísimo contenido muy variado y desbloqueable.
Los futuros JJ.OO. de Londres del año que viene son carne de cañón para la industria de los videojuegos. El deporte siempre tiene un lugar destacado en las videoconsolas, y Mario y Sonic no iban a perdérselo.