Análisis: Masacre (Deadpool)

Por fin después de muchos años hay un juego oficial de Masacre, o Deadpool en inglés, el mercenario mutado más bocazas de los cómics Marvel.

Conociendo sus peculiaridades metanarrativas en las viñetas, parecía difícil adaptar con fidelidad el personaje a un videojuego  pese a que, como luchador, era una opción segura. High Moon Studios (los responsables de Transformers: La Caída de Cybertron) demuestran de nuevo su saber hacer con un buen juego que está entre lo más original y cachondo del año. Sigue leyendo

Análisis de The Last of Us

"¡El mileniarismo va a llegarrr!"Después de arrasar con la magnífica trilogía Uncharted, Naughty Dog da una vuelta de tuerca a su propuesta y nos presenta The Last of Us. Apoyado por un diseño visual y sonoro soberbio, la desarrolladora cambia de tercio para contar una historia nueva con personajes para el recuerdo que marca un antes y un después en la PS3.

Sigue leyendo

Análisis: Castlevania L.O.S. – Mirror of Fate

Alucard lo parte en éste y en cualquier CastlevaniaLa segunda entrega de la trilogía española sobre el Drácula de Konami, Castlevania Lords of Shadow – Mirror of Fate, es una jugosa exclusiva para Nintendo 3DS.

Este juego enlaza los hechos de Lords of Shadow con lo que veremos en L.O.S. 2, el final de esta trilogía de peculiar numeración. Hay que aclarar que no es el típico episodio de expansión sino un juego totalmente nuevo, que desvela cosas interesantes y que cambia de género volviendo a sus raíces plataformeras en 2D (aquí 2,5D porque hay movimientos de cámara). Una compra muy a tener en cuenta para la portátil. Sigue leyendo

Análisis de Remember Me

¡Recuérdamerlll!La última apuesta de Capcom en juegos de ciencia ficción es un título con ideas frescas que trata sobre la digitalización de los recuerdos y su comercialización.

Su mecánica es un peculiar híbrido entre luchas, plataformas y puzzles, aunque por desgracia no todos sus elementos son agradables y al final lo mejor son sus puzzles mnemónicos y su apartado técnico y artístico.

Una compra a tener en cuenta con algunos apuntes. Sigue leyendo

Impresiones de Wonderbook: Diggs Detective Privado

Diggs, el protagonista de Wonderbook: Diggs Detective PrivadoHace poco tuvimos la oportunidad de probar una demo de Wonderbook: Diggs Detective Privado, el próximo título desarrollado para Wonderbook, el famoso (y bien exprimido) periférico de PlayStation 3 que, como su propio nombre indica, es un libro que gracias a la tecnología de Realidad Aumentada (RA) puede recrear situaciones y personajes en la pantalla con los que nosotros interactuaremos con nuestras propias manos, casi sin necesidad de mandos.

Sigue leyendo

Análisis de Dragon’s Dogma: Dark Arisen

Arte de la portada de Dragon's Dogma Dark ArisenDragon’s Dogma: Dark Arisen es la edición extendida del Action-RPG que salió el año pasado y que ya os comentamos.

En esencia es el mismo juego pero con una nueva campaña para jugadores que tengan un alto nivel de experiencia. Nada que ver con los DLC en este caso porque estos se venden por separado y no hay otra forma de conseguir esta campaña.

Sigue siendo un buen juego oriental de aspecto occidental, incluso aunque arrastre los defectos de su antecesor, y es una compra más rentable que el original para los fans de éste o del género de rol. Sigue leyendo

Análisis de Metro: Last Light

Logo de Metro: Last LightLas dos obras literarias de Dmitri Glukhovsky, Metro 2033 y Metro 2034, han conseguido vender más de 2 millones de copias en todo el mundo. Y su éxito no ha pasado desapercibido para la industria del videojuego, que ha tardado poco en darnos un título basado en este universo, aunque no en los libros existentes. Metro: Last Light desarrolla una historia nueva aunque el protagonista sea el mismo que en los libros.

Sigue leyendo