Análisis de Transformers: La Caída de Cybertron

En 2010 La Guerra por Cybertron demostró que se podía hacer un buen juego de Transformers basándose en la serie original y, dos años más tarde, llega su secuela.

La Caída de Cybertron abarca los preparativos y el comienzo del éxodo de los Autobots desde su agonizante planeta natal, y lo hace con mucho cariño por la franquicia y un sistema de juego muy competente. Si te gustan estos robots, es tu juego. Sigue leyendo

Análisis de Dishonored

DISHONORED, o Deshonrado, es una grandísima novedad de este año, que llevamos tiempo esperando, concretamente desde el último E3, donde fue muy aclamado en su presentación. De hecho, se llevó la friolera de 50 premios de allí, y eso que no se había terminado.

El marco histórico nos encuadra en un mundo preindustrial, donde existe cierta tecnología y hay electricidad, pero todavía subsisten las maneras renacentistas. Es un Steam Punck elevado al extremo. La localización de los acontecimientos se sitúa en Dunwall, una gran ciudad cuya economía se basa en la captura de ballenas y en la fabricación de un combustible a partir del aceite de estos animales. Como líder de la guardia real y persona de máxima confianza de la Reina, se nos ha encomendado la tarea de ir a pedir ayuda a otras ciudades del reino para afrontar una terrible amenaza que se extiende desde los barrios bajos: la Peste. Sigue leyendo

Análisis de Jet Set Radio (2012)

La radio más alternativa del mundo virtualJet Set Radio es uno de los juegos más originales y alternativos del final del siglo XX, la última etapa dorada de Sega.

Puede que no lo conozcas porque fue una exclusiva de Dreamcast, pero ahora puedes recuperar esta joya con su reedición en HD vía descarga digital. Sigue leyendo

Análisis de XCOM: Eneny Unknown

Las tropas de XCOM: Eneny UnknownXCOM: Eney Unknown lleva la firma de Firaxis en muchos sentidos: los creadores de Civilization han programado un juego de estrategia por turnos que bebe directamente de su conocida saga y, aunque la historia es totalmente distinta, la forma de llevarla a cabo no: gestionar de forma eficiente los recursos disponibles ante una invasión alienígena. ¿El objetivo? Lograr sobrevivir. Sigue leyendo

Bad Piggies (iOs, Android, PC) en Nosinmimóvil

Tras el relativo fracaso de Amazing Alex (en cuanto a número de descargas), ya está a la venta el nuevo juego de Rovio Mobile, un spin-off del más exitoso juego de móviles de todos los tiempos: Angry Birds. ¿Conseguirá llegar a su altura? Os lo contamos en nuestra sección «No sin mi móvil».

Sigue leyendo

Análisis: Mass Effect 3 – Leviathan

"Ahora es cuando"Mass Effect 3 es uno de los fenómenos de este año, si bien sigue teniendo cuestiones mejorables y una asignatura pendiente con los fans: seguir explicando su universo. El Extended Cut hizo mucho a este respecto y es imprescindible para todo el que quiera disfrutar de un final digno para la trilogía, aunque eso no quita que aún deje cosas en el aire.

BioWare es consciente de su goteo de respuestas y se reserva algunas muy jugosas para los DLC (como De entre las cenizas). Leviatán sigue esa línea: es un contenido esencial para fans de la trilogía o que piensen jugarla. Sigue leyendo

Entrevista a Luis Burred: La música de Orcs Must Survive (iOs y Android)

No todos los días se tiene la oportunidad de analizar un juego español para móviles en el que además ha colaborado un gran amigo y oyente del programa.

En ocasiones como esta solo cabe una cosa: entrevistarle, escucharle y aprender. También podéis leerle en la transcripción de la entrevista

Sigue leyendo

Análisis: McPixel

¡Va a salvar el día... o no!En 20 segundos, un lugar al azar (sea real o no) va a reventar… ¡y sólo McPixel puede impedirlo!

Ésta es la breve premisa de este juego independiente, una de las experiencias más cómicas y alocadas que se hayan visto nunca.

Su género es peculiar: se trata de una aventura gráfica de tipo point’n’click pero con una salvedad: va a contrarreloj. Si a esto le sumamos un aspecto retro tanto en música como en gráficos, en orgullosos pixelotes, tenemos algo <<raro, raro, raro>>, pero muy divertido. Sigue leyendo