Los que pasasen horas y horas enganchados a Metal Slug en su momento (y hoy gracias a los emuladores) no querrán pasar por alto este Shoot Many Robots, claramente inspirado en él pero con sus características propias, especialmente una gran puesta al día.
Archivo de la categoría: Análisis
Análisis de PokéPark 2: Un mundo de ilusiones
Análisis del iPad 3 (nuevo iPad)
Apple sacó hace algunas semanas el nuevo iPad, conocido como iPad 3. En A los mandos hemos tenido la oportunidad de testearlo a fondo en el aspecto audiovisual. En este análisis te describimos sus cambios, novedades, ventajas y desventajas.
Análisis de Shogun: Rise of the Renegade (iOs, Android)
Bullet Hell: Infierno de balas. Dícese de aquél género de juegos que nacieron de la necesidad de los desarrolladores de shoot ‘em up bidimensionales de competir con la aparición de los juegos en 3D, allá por los años 90.
La idea era llamar la atención del jugador con la acción y los gráficos típicos de un matamarcianos en 2D, pero potenciandolos salvajemente: multitud de enemigos, abundancia de armamento en pantalla, gráficos chillones, animaciones espectaculares y un diseño de personajes fantasioso dieron lugar a arcades míticos.
Análisis de Pandora’s Tower
Análisis: Journey
Los videojuegos no tienen por qué ser experiencias frenéticas de complejos controles y acciones precisas en el límite entre la vida y la muerte. Thatgamecompany, un joven estudio apadrinado por Sony, ilustra esta teoría y con su última obra lo reafirma.
Te propongo un viaje como ningún otro que hayas hecho. Un viaje por lo desconocido y hasta más allá. Una experiencia para los sentidos. Esto es Journey. Sigue leyendo
Análisis: The Darkness II
La primera adaptación de The Darkness a videojuego fue un título innovador y carismático, aunque para muchos aún sea uno de los grandes desconocidos de esta generación por haber salido en los comienzos de PS3 y la 360 (nada que una compra tardía no solucione).
Esta secuela mantiene y potencia las claves del original aunque va por otro camino. Su cambio de enfoque se debe a que es obra de otro desarollador, Digital Illusions, pero por suerte han respetado la esencia y han construido sobre lo que Starbreeze había (re)creado. Sigue leyendo
Análisis: Catherine
El equipo responsable de la saga Persona da un giro inesperado a su habitual trabajo y nos ofrece un título que, si bien es difícil de catalogar, retiene parte de los elementos de su famosa obra. Catherine es una de las grandes revelaciones del año, un tremendo éxito de crítica y público, y el juego con planteamientos más maduros que se ha visto en mucho tiempo. Un cuento oscuro entre el amor y el terror para los que busquen algo diferente. Sigue leyendo
Análisis de Ice Age Village (iOs, Android)
Los científicos no se ponen de acuerdo sobre si el calentamiento global está causado por la actividad del hombre, o se debe a un ciclo natural del planeta.
Sin embargo, hay algo en lo que estamos todos de acuerdo: cuando el clima cambia, se lía parda.
Análisis de CLASSICS HD: The Jak&Daxter Trilogy
Como os adelantamos en el anterior post sobre las primeras impresiones de CLASSICS HD: The Jak&Daxter Trilogy, este recopilatorio incluye los tres juegos más importantes de esta saga. Los cambios se limitan principalmente al apartado técnico ya que carece de extras de ningún tipo.